domingo, febrero 23, 2025

La madrugada del próximo domingo, 25 de octubre, finaliza el horario de verano y los relojes se retrasarán una hora, a las 03:00 h marcarían las 02:00 h

La madrugada del próximo domingo, 25 de octubre, termina el horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo. La finalización se materializa con el retraso de los relojes una hora, de forma que a las 03.00 horas volverán a marcar las 02.00 horas. De esta manera, se da obligado cumplimiento a la directiva europea 2000/84/CE que afecta, sin excepción, a todos los Estados miembro de la Unión Europea.

Las primeras disposiciones sobre el horario de verano se adoptaron en Europa en 1980 y, desde el año 2000, con la mencionada directiva, quedaron establecidas las reglas que marcan su inicio en marzo y su finalización en octubre.

Dado el debate que suscita la aplicación del cambio de hora entre amplios colectivos sociales, la Comisión Europea llevó a cabo en 2018 una consulta pública en la que más del 80% de los 4,6 millones de ciudadanos que participaron se mostraron a favor de acabar con los cambios de hora.

En base a este resultado, la Comisión propuso finalizar esta práctica y que en marzo de 2019 se produjera el último cambio de hora. La falta de consenso entre los Estados y las evaluaciones de impacto hicieron que Europa retrasase hasta 2021 la posible anulación del cambio horario, dando la posibilidad a los distintos países de optar por permanecer en el horario de invierno o en el de verano.

Si finalmente se decide adoptar de forma permanente el horario de verano, el último cambio de hora tendrá lugar en marzo de 2021. Por el contrario, en los países que decidan permanecer en el horario de invierno, el reloj se cambiará por última vez en octubre de 2021.

España aún no ha decidido por qué huso horario optar. La información de la que partirá la Administración Española para tomar esta decisión estará apoyada, entre otros, por la encuesta que el Centro de Investigaciones Superiores (CIS) realizó en noviembre de 2018 -en la que el 65% de los encuestados se manifestó a favor de permanecer en el horario de verano- y por un informe solicitado al Comité de expertos que el Gobierno creó específicamente para debatir esta cuestión en septiembre de 2018, entre otros.

Artículo anterior
Artículo siguiente
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, en colaboración con las Cámaras de Comercio de Andalucía, ha abierto hoy la convocatoria del Programa ‘Startup Andalucía Roadshow’, la primera competición de carácter regional con la que se pretende identificar a las mejores startups de la comunidad. El consejero Rogelio Velasco y el presidente de las Cámaras de Andalucía, Javier Sánchez Rojas, han participado en el lanzamiento de la iniciativa, que ha sido en modalidad online debido a la pandemia. Velasco ha subrayado que “’Startup Andalucía Roadshow’ nace para prestar apoyo a los emprendedores con el fin de que se conviertan en proyectos empresariales solventes, que sean capaces de crecer, de escalar, de atraer inversores y de competir, sin complejos, en los mercados internacionales”. A su juicio, con este tipo de iniciativas se pretende “romper con las estadísticas que sitúan a la región entre las comunidades con un emprendimiento basado en microempresas que ni tienen recursos ni ambición por crecer”. Por ello, ha añadido que “es necesario dar la vuelta a esa tendencia”. “Estamos convencidos del gran talento que tiene nuestra tierra y vamos a apoyarlos y llevarlos a los principales eventos internacionales de captación de inversión”, ha apostillado. Por su parte, Sánchez Rojas ha explicado que con esta iniciativa “se va a trabajar por incorporar la innovación en las estrategias de negocio y por la creación de redes empresariales que fomenten la difusión del conocimiento y las mejores prácticas”. En ese sentido, ha señalado que el objetivo es “impulsar la transferencia de tecnología y el despegue a los mercados internacionales de estas empresas que empiezan aprovechando la dilatada experiencia de las Cámaras de Comercio abriendo caminos en un mundo cada vez más competitivo y con fronteras territoriales menos nítidas”. A través de esta liga, las empresas emergentes podrán optar a un programa de capacitación y mentorización que contribuya a su desarrollo. Tendrán la oportunidad de contactar con potenciales inversores y acceder a diferentes instrumentos de financiación disponibles; así como participar en los mejores eventos en la materia a escala nacional e internacional, como el South Summit (Madrid), el WebSummit (Lisboa), el Alhambra Venture (Granada) o el 4YFN (Barcelona), entre otros. Con el programa, que persigue reforzar el actual ecosistema innovador, se ayudará a las empresas seleccionadas a implantar nuevos modelos de negocio que le permitan adquirir ventajas competitivas para convertirse en compañías tractoras que atraigan talento innovador a la comunidad. Asimismo, tiene como finalidad fomentar la cultura de la internacionalización entre las startups andaluzas. Hasta el 25 de noviembre para presentar candidaturas Los emprendedores interesados en participar en esta liga tendrán de plazo hasta las 23:59 del 25 de noviembre de este año para presentar sus candidaturas a través de la página web: HYPERLINK «http://www.startupandaluciaroadshow.es» www.startupandaluciaroadshow.es. A través de esta convocatoria se seleccionarán, en eventos provinciales que se desarrollarán entre el 26 de noviembre y el 21 de diciembre, los mejores 32 proyectos emprendedores, que participarán en la competición y que, además, recibirán un programa intensivo impartido por profesionales de reconocido prestigio en el ecosistema nacional e internacional. Estarán acompañados de un mentor que les guiará y evaluará en virtud de diferentes criterios como la viabilidad del proyecto empresarial, la actitud, la asimilación de la metodología del trabajo, la iniciativa demostrada, el compromiso o los avances logrados. Esta fase de capacitación y escalado se llevará a cabo entre enero y febrero de 2021. De esos 32 candidatos se elegirán, con posterioridad, a doce startups finalistas que competirán en una final de carácter regional, prevista para finales de febrero de 2021, para estar entre las cinco iniciativas ganadoras del concurso. Esas empresas ganadoras tendrán a su disposición una serie de instrumentos y actividades de apoyo a su internacionalización, que se llevarán a cabo entre marzo y octubre de 2021. Para promocionar la iniciativa, se organizarán talleres, conferencias y clases magistrales, que contarán con la participación de startups, inversores y expertos. Estas actividades serán abiertas y servirán también para contribuir a la preparación de la candidatura al programa. Requisitos de participación A la convocatoria podrán presentarse directivos, trabajadores o representantes legales de pymes y micropymes (personas jurídicas) con sede social o centro productivo en Andalucía. Una vez cerrada la convocatoria el 25 de noviembre, un comité técnico se encargará de revisar la documentación aportada por los aspirantes y comprobarán que cumplen los requisitos. Los participantes deberán ser empresas innovadoras de base tecnológica cuyo modelo de negocio sea escalable, esté bien definido, y, además, esté validado mediante usuarios activos, pilotos comerciales o primeros ingresos recurrentes. Asimismo, para optar al concurso las startups han de estar formadas por un equipo multidisciplinar, con solvencia técnica y con capacidad para cubrir todas las áreas clave del negocio. El equipo promotor será de al menos dos personas con un 100% de dedicación al proyecto empresarial y tendrán que haber arriesgado capital propio para la puesta en marcha de la iniciativa. Las candidaturas admitidas serán evaluadas conforme a una serie de criterios. La innovación, ventaja competitiva y propuesta de valor del negocio que desarrolla la firma supondrá un 30% en la evaluación, la viabilidad técnica, comercial y económico-financiera también tendrá un peso del 30% en la puntuación, mientras que las capacidades, actitudes y experiencia de los promotores podrán suponer el 40%.
Publicidad

Últimas noticias